
1- DESCRIBE Y EXPLIQUE: virtudes y limitaciones de un weblog como medio de comunicacion.
Los weblog son difíciles de describir, pero faciles de reconocer. Un weblog es una página que se actualiza más que frecuentemente y esta marcada por la personalidad del autor, quien le pone su sello por medio de la escritura. Se trata de sitios fáciles de crear y actualizar, gracias a distintos programas gratuitos y de muy facil acceso. Es un método relativamente nuevo de distribución de noticias, actividades e ideas, el cual constituye un formato narrativo de la red. Su unidad de publicación es el posteo o desarrollo original de una idea, y está provista de una lista de links. Su condición de revisión permanente invita a visitas periódicas. Pero esta condición no es solo una posibilidad técnica, sino la materia de la que están hechos. Esto que alguna vez comenzó como una moda, se terminó conviertiendo en una nueva "herramienta de comunicación". El punto mas importante en su transformación a medios masivos de comunicación fue con el derrumbe de las Torres Gemelas, donde debido a los incidentes, muchísimos surfeadores de la web acudian en forma permanente a las fuentes de información que se filtraba por los distintos fanáticos. Uno de los desafios con los que se encuentran estos sitios, es que por más que cada vez se habla mucho mas y mejor de ellos, siempre se mencionan de una forma demasiado general y se pasan por alto algunos fenómenos puntuales. Aun asi la principal limitación de los weblog está en la dificultad para encontrar su público.
2- DESCRIBA Y EXPLIQUE: caracteristicas del nuevo hombre superconaectado.
En el campo de la comunicación se genera el dispositivo de la interfaz, es decir, las relaciones entr
e el usuario, la acción y el objeto material o inmaterial. Mientras que en campo de la percepción se quiebra la lógica aristotélica, lo que da origen al hipertexto. En la actualidad, mas de la mitad de los usuarios de internet utilizan una tecnología que no fue creada por ellos, sino "importada"; lo cual condujo a que algunos teóricos sostengan que con la tecnología actual se produce un avance en la humanidad sin precedentes. Vivimos "superconectados" ( teléfonos fijos en casa, oficina; celular,etc. ). Para que exista una comunicación efectiva, debe haber dos factores: el emisor y el receptor. En la comunicación simultánea y permanente del mundo de los "superconectados", que nos obliga a estar conectados "siempre", estos dos factores no solo dependen de la facibilidad del canal, sino de las decisiones que tomamos cotidianamente, frente a la presencia de los mensajes.
Si hablamos de los sistemas de mensajeros automáticos o messengers, podemos apreciar como estos sitios permiten mostrar los perfiles de cada usuario, administrar contactos agrupándolos y mostrar el estado de conexión que disponemos. Permiten utilizar recursos de audio y video.
Los ejemplos del celular y del messenger nos hacen reflexionar acerca del concepto de "ubicable" en la sociedad de los superconectados. Cuando somos ubicables, ocupamos un lugar en un momento determinado, es decir que cumplimos con las coordenadas de espacio-tiempo.
En el esquema clásico de la comunicación, el mensaje llega desde el emisor al receptor, mas alla de que el receptor sea invisible o se encuentre no disponible. Esto no sucede en la sociedad "superconectada", donde, evidentemente, para que la comunicación sea efectiva, es imposible prescindir de la respuesta.
Respecto a los contactos; a cada momento se amplian las posibilidades de conocer a distancia a alguien nuevo, sin la necesidad de ir fisicamente a su encuentro. El chat y los sistemas de conexión "peer to peer" nos posibilitan contactarnos en el momento, y a la distancia.
El deambular y habitar parecieran constituir ejes complementarios de la configuración mental del hombre contemporáneo.
El hombre superconectado se desplaza a otra velocidad y por nuevas dimensiones, lo cual abrio espacios mas amplios y posibilidades de existencia siempre mas numerosas.

Si hablamos de los sistemas de mensajeros automáticos o messengers, podemos apreciar como estos sitios permiten mostrar los perfiles de cada usuario, administrar contactos agrupándolos y mostrar el estado de conexión que disponemos. Permiten utilizar recursos de audio y video.
Los ejemplos del celular y del messenger nos hacen reflexionar acerca del concepto de "ubicable" en la sociedad de los superconectados. Cuando somos ubicables, ocupamos un lugar en un momento determinado, es decir que cumplimos con las coordenadas de espacio-tiempo.
En el esquema clásico de la comunicación, el mensaje llega desde el emisor al receptor, mas alla de que el receptor sea invisible o se encuentre no disponible. Esto no sucede en la sociedad "superconectada", donde, evidentemente, para que la comunicación sea efectiva, es imposible prescindir de la respuesta.
Respecto a los contactos; a cada momento se amplian las posibilidades de conocer a distancia a alguien nuevo, sin la necesidad de ir fisicamente a su encuentro. El chat y los sistemas de conexión "peer to peer" nos posibilitan contactarnos en el momento, y a la distancia.
El deambular y habitar parecieran constituir ejes complementarios de la configuración mental del hombre contemporáneo.
El hombre superconectado se desplaza a otra velocidad y por nuevas dimensiones, lo cual abrio espacios mas amplios y posibilidades de existencia siempre mas numerosas.
3- DEFINA Y CONCEPTUE: que son los scripts.
Los scripts son un conjunto de carácteres formado por mandatos y secuencias de tecleo, que se utiliza muy a menudo en Internet para automatizar tareas muy habituales como, por ejemplo, la conexión a la red.

Permiten la automatización de tareas creando pequeñas utilidades. Es muy utilizado para la administración de sistemas UNIX . Son ejecutados por un intérprete de línea de órdenes y usualmente son archivos de texto. También Script Puede considerarse una alteración o acción a una determinada plataforma. Los elementos mediáticos (ya sean imágenes, sonidos, formas o comportamientos) que poseen la misma estructura que un fractal, pero a distinta escala; son representados como colecciones de muestras discretas; en píxeles; polígonos; vóxeles; caracteres o scripts; elementos que se agrupan en objetos a mayor escala, pero continuan manteniendo sus identidades por separado, es decir, que pueden conbinarse sin perder su independencia. En cuanto a la web, normalmente pensamos en estos elementos como si pertenecieran a sus correspondientes sitios, pero solo se trata de una convención reforzada por los buscadores comerciales. Se puede establecer una analogía entre la modularidad de los nuevos medios y la programación informática estructural; ésta incorpora pequeños módulos de escritura autosuficientes (que en lenguaje de programación puede denominarse scripts), los cuales se ensamblan luego en programas más grandes. En cuanto a la automatización (técnicas muy potentes), la generación automatizada de medios, muchos sitios web generan automáticamente páginas sobre la marcha, mientras el usuario accede al sitio, en las que ensamblan la información a partir de bases de datos y la formatean por medio de plantillas y scripts de caracter genérico.
4- Describa y analice desde el concepto de interaccion (Manovich) el sitio www.sodaplay.com de la bibliografia de la catedra.
Para Lev. Manovich los nuevos medios son interactivos. A diferencia de los viejos, donde el orden de presentación está fiajdo. Ahora el usuario puede elegir que elementos se muestran o que ruta seguir, es decir que se vuelve coautor de la obra.La moderna interfaz es interactiva,que a diferencia de la
las primeras nos permite controlar el ordenador en tiempo real, manipulando la información que se muestra en la pantalla.Teniendo en cuenta el concepto que menciona este autor sobre interacción, podemos analizar al sitio web mencionando que éste presenta un menú donde el usuario puede escoger la ruta de acceso. En esta página aparecen varias ventanas para elegir, donde cada una de ellas presenta distintas animaciones por las que puede optar el que ingresa, tan solo escogiendo una, o simplemente todas, abriendo varias pestañas a la vez. Además presentan características particulares; que es que el usuario puede modificar esas series de animaciones a su criterio, con las herramientas que estas le proporcionan.Es muy importante tambien mencionar que este sitio se encuentra en un lenguaje extranjero, que es el inglés, lo cual al no tener una opción de idiomas, puede dificultar la navegación a personas que no manejan dicha lengua.

5- A fin de completar y enriquecer los textos elaborados de "interaccion" (Manovich) el sitio http://www.sodaplay.com/ de la bibliografia de la cátedra.